SOBRE EL NOMBRE DEL BLOG

A medio cuarto de legua de la muy antigua villa de Fuentes, en el Reino de Sevilla, se alza una fuente que, desde hace siglos, fue el principal abastecimiento para la «manutenzión del común de estte vesindario», cuyo caudal se nutre de un ingenioso sistema subterráneo de captación y conducción de aguas. Rodeada de vestigios de los distintos pueblos que habitaron estos lares, la fuente aparece citada ya en 1599 en las Actas Capitulares, donde se acordaba «su reparo». Décadas después, en 1690, el Cabildo Municipal dispuso que fuera labrada en piedra. Durante el siglo XVIII, varios miembros de la saga de alarifes Ruiz Florindo, célebres por su huella en la arquitectura barroca de Andalucía occidental, intervinieron en la fuente y su sistema hidráulico. Al igual que en la Fuente de la Reina, otros manantiales y pozos de estas tierras cargadas de memoria e historia, continúan manando agua «buena y clara» desde tiempos remotos; rasgos de un territorio que dieron el nombre a este singular lugar del mundo que es Fuentes, de Andalucía. Como el agua que fluye de esta fuente, es mi intención que de este blog mane un caudal inagotable de historia y patrimonio fontaniego.

lunes, 4 de febrero de 2013

NOMBRAMIENTO DE PREGONERO DE LAS FIESTAS Y ROMERÍA DE MARÍA AUXILIADORA 2013


El pasado 3 de febrero, en el transcurso de la Eucaristía que mi querida Hermandad de María Auxiliadora celebra anualmente en honor de San Juan Bosco –cuya fiesta conmemora la Iglesia el 31 de enero–, se hizo público mi nombramiento como Pregonero de las Fiestas y Romería de María Auxiliadora 2013.

Una elección que recibo sumamente sorprendido, con entusiasmo y agradecido a esta Junta de Gobierno –a la que me honra pertenecer– y que ha depositado en mi persona su confianza honrándome con tal privilegio en un año tan especial, tanto para la Hermandad como para mí, al cumplirse el XXVº aniversario de la llegada a Fuentes de Andalucía y bendición de mi querida María Auxiliadora «Sentaíta».

Fue ante Ella, en su presencia, momento antes de abandonar el Convento de San José con destino al taller hispalense de GRS en el que está siendo sometida a un proceso de conservación preventiva. De esta manera tan singular y especial fue cómo tuve conocimiento de mi designación.

Mi más sincera gratitud y alegría, y como ya he expresado en otras ocasiones, espero que el Señor me otorgue «la facilidad necesaria para que lo que reboza de mi corazón pueda ser expresado por mi boca», sin dudas y asumiendo al máximo las palabras de San Pablo, cuando afirmó: «creo, por eso hablo».



No hay comentarios:

Publicar un comentario